viernes, julio 22

Carta de Noticias, Familia Vasconcelos, Frankfurt - Alemania.

Estimado hermanos y hermanas en Cristo:

Un gran saludo a cada uno de ustedes, teniendo la certeza que la providencia de Dios está con cada uno de ustedes.

Nuestra familia está muy feliz, pues el Señor nos ha bendecido mucho durante este mes. Quisiera contarles que he aprobado el nivel A1 del curso de alemán. No fue nada fácil pero con la ayuda del Señor lo he superado. Este curso me enseñó a presentarme personalmente, a presentar a mi familia, saludar y despedirse, comprar y el manejo de los números, decir o preguntar la hora, ir a un restaurante y pedir comida, etc. y bastante gramática y vocabulario básico para desenvolverme en cosas cotidianas. El examen (start deutsch A1) en la parte oral consistía que durante 15 minutos debía hablar alemán frente a un grupo de tres examinadores, siguiendo una pauta de conversación. Gracias al Señor lo logré, 15 minutos hablando sólo alemán, todo es para la Gloria de Dios, pues sin su ayuda no lo hubiese logrado.

Durante este mes he visitado tres iglesias con muchas bendiciones. Primero fue Pudahuel, luego Quilicura y San Joaquín. En la visita pudimos mostrar a la hermandad las necesidades de nuestro ministerio ha desarrollar en Alemania y los desafíos que esto nos demanda. Sembrar la semilla en este país será una tremenda bendición. Pensamos que Alemania es un país que habré la posibilidad tremenda para la evangelización por la diversidad cultural que en este país y Europa se está presentando. Mostramos videos y compartimos la Palabra del Señor.

Durante el mes de Julio tenemos otra visita programada a la Congregación Acym de Lomas de Mirasur. Y para el mes de agosto tenemos un fin de semana ya solicitado, en la Acym Reñaca. Nos queda un domingo libre en Agosto para visitar iglesias que deseen conocer más sobre el proyecto misionero en Frankfurt.

Un gran Abrazo para cada uno de ustedes, y les pedimos que sigan orando para que el Señor agilice todo el tramite de visas y otros documentos.

En Cristo Jesús
Familia Vasconcelos Constanzo
Misioneros Frankfurt Alemania
 

jueves, julio 14

Carta de Noticias, Familia Díaz, Cochabamba- Bolivia

Un cariñoso saludo para cada uno de ustedes. Como todos, estamos también enfrentando un invierno muy frío, con las belleza de ver en Cochabamba cada día durante estas semanas el pico del Tunari y sus alrededores está con mucha Nieve.

En este mes de Julio como iglesias estamos celebrando 16 años sirviendo al Señor; es para nosotros un tiempo muy especial de agradecimiento y amor al Señor por su obra entre nosotros y ver cada año a nuevos hermanos que están creciendo en la fe e integrandose al servicio del Señor. Este domingo resiente nos vimos sorprendido por la asistencia a nuestro culto, sobrepasando nuestro culto, sobrepasando nuestra capacidad, aun cuando ya hace 8 meses que estamos realizando el culto de Adoración en 2 turnos por la mañana.

En Lomas de Santa Bárbara, hemos tenido una noche de película al aire libre en la cancha de la comunidad, con la asistencia de 100 niños y 80 personas adultas y 40 jóvenes. Un buen grupo de ellos hicieron profesión de fe y esperamos en el Señor que ña semilla de esta buena tierra.

Cada domingo estamos etendiendo a 100 niños en este lugar en un mercadito al aire libre y visitamos 7 familias; pero gracias al Señor ya tenemos un ambiente pequeño en alquiler para concentrar nuestro trabajo y es nuestro anhelo iniciar la construcción del Proyecto Social que tendrá un espacio de 400 metros cuadrados para establecer la iglesia, un centro de atención primaria de salud y de atención a la niñez y familia.

Cada año hacemos también un esfuerzo grande para recaudar fondos para la cancelación de la propiedad. a fines de Mayo  realizamos nuestra tercera Kermesse (Feria de Comida), prepararon los hermanos más de mil platos ricos y deliciosos platos "Kochalos"; aparte de la ganacia economica, el señor nos regalo un hermoso tiempo de servicio, unidad y amor a la casa del Señor. Es una realidad en Cochabamba   que "No se come para vivir, sono se vive para comer".

Después de ocho años hemos vuelto a realizar EJE  en nuestra iglesia. Tuvimos un bendecido fin de semana con 48 jóvenes pertenecientes a la nueva generación de jóvenes  en nuestra iglesia en Cochabamba como también en Quillacollo; el 40 porciento de estos jóvenes eran  jóvenes amigos y no creyentes quienes han sido tocados  por el Señor en sus vidas y dispuestos a  seguir en su fe.

Motivos de Oración

  1. Por la obra Obra de Santa Bárbara, que el Señor nos dé financiamiento para la construcción de la infraestructura, por el trabajo con los niños y sus familias. Seguimos orando también por misioneros que nos apoyen en la evangelización y nos dé un pastor para esta obra.
  2. Por los 6 hermanos que se Bautizaran el 24 de Julio, nuestro día de aniversario.
  3. Por los Jóvenes que vivieron EJE. Estamos trabajando en un proeceso de seguimiento para que todo este esfuerzo tenga un fruto en Ofrenda al Señor.
  4. Por nuestra hija Daniela que el Señor guarde y sostenga su salud.
  5. Por nosotros, haciendo nuestro el rogo del apóstol Pablo "y por mi, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con desnuedo el ministerio del evangelio".
Gracias por sus oraciones, e-mail, llamadas telefónicas y ofrendas hacia nosostros y hacia la obra de Cochabamba, me despido en el amor de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Familia Díaz



jueves, julio 7

Carta de Noticias, Familia Cordero, Alto Hospicio.

Les escribo desde el norte de mi país en medio de un clima raro; hemos tenido lluvia a normal, o tormenta de arena, frio que no habíamos experimentado en otros años. En un mes de festividad religiosa, como es la Fiesta de la Tirana, donde uno se encuentra con gente en diversos puntos de nuestra ciudad, calles y pasajes de poblaciones, preparando su música tan típica de sus festejos de sus bailes religiosos. Que nos da a nosotros una razón tan importante para orar delante de nuestro Dios por la conversión de nuestro norte a Cristo.

Como Iglesia hemos tenido una capacitación de evangelismo explosivo de niños, a la cual asistieron nuestras hermanas que nos ayudan en el trabajo de niños de la iglesia y queremos implementar lo enseñado en un lugar de nuestra ciudad, donde acude mucha gente cada semana, es el “Agro de Alto Hospicio”, allí trabajan muchos pequeños y medianos comerciantes, que acuden a sus puestos con sus niños, ellos recorren los pasillos toda la mañana o los acompañan en sus trabajo. Queremos como iglesia llegar hasta ellos con el mensaje del evangelio. El motivo de oración para ustedes sería que se nos diera permiso para ocupar un espacio dentro del recinto o sino instalar una carpa fuera de recinto y hacer nuestra actividad allí.

También nos ha dado satisfacción nuestras reuniones de mujeres que se realizan los días viernes cada quince días en el templo, se esta conformando un hermoso grupo de mujeres que junto a mi esposa de dan un tiempo para conocerse alrededor de un café con algo rico (que siempre trae alguna de ellas) y oran y estudian la Palabra. La próxima semana están por asistir al retiro zonal de UFA del norte grande y el domingo celebraran su segundo aniversario en el culto dominical con una invitada especial del directorio nacional que les compartirá la Palabra.

Este año hemos decidido tener nuestro estudio bíblico en los hogares y gracias al Señor nos ha dado buen resultado duplicando la cantidad de persona en los estudios, con respecto del año pasado. Ayúdenos a orar para que otros se unan a estas reuniones semanales.

La actividad especial que se nos viene este mes es un te evangelistico por las mujeres este 23 de Julio, para ellos necesitamos de sus oraciones. Otra alegría es tener la bendición realizar un matrimonio a fin de mes, Luis y Marioly, ellos ya son miembros de nuestra iglesia y ahora desean que Dios bendiga su matrimonio. Como Iglesia estamos preparando esta fiesta.

Los matrimonios se reúnen los sábados, es una gran bendición, la semana que paso celebramos los tres años de matrimonios de Carlos y Priscila quienes nos acompañan juntos a otros matrimonios, cada sábado.

Al despedirme le agradezco sus oraciones en favor nuestro, el bendiga sus vidas y la iglesia en las cuales desarrollan su vidas de servicio al Señor.


Familia Cordero Carrasco.

Alto Hospicio.



“Aguarda a Jehová; esfuérzate, aliéntese tu corazón; sí espera a Jehová.” Salmo 27:14.

jueves, junio 30

Carta de Noticias, Pastor Héctor Parra, Ministerio de Avance Rural.

Estimados hermanos, mi anhelo personal es que se encuentren bien, sirviendo al Señor de la obra. Cuando estamos en el mes del We Tripantu o año nuevo mapuche, quisiera decirles que este ministerio no cesa en su labor de apoyar y desafiar a la Iglesia Local, la que a pesar de sus variadas tareas, puede enfocarse también en la evangelización de los mapuches en el sur de Chile. El slogan que nos ha caracterizado todo este tiempo es: El Evangelio para cada persona, Una Iglesia para cada Comunidad, Un Pastor para cada Iglesia.

La evangelización de toda la humanidad, incluidos los mapuches. Este objetivo por excelencia, que tiene su origen en Dios, ha sido claramente entendido por muchos de nuestros hermanos de las Iglesias locales de la Región, verdaderos Misioneros Locales que van desde la ciudad a los campos; algunos de ellos ya han partido para estar en presencia del Señor, otros por su edad no pueden seguir involucrados en la obra y por supuesto, están los que aún apoyan la extensión del reino de Dios entre los mapuches actualmente; a todos ellos nos debemos quienes hemos sido alcanzados por Cristo por medio del trabajo abnegado de estos hermanos, sobre todo los que trabajaron en la década de los 70 y 80, que tuvieron que enfrentarse a la dura realidad cultural poco accesible, lo mismo que los caminos inhóspitos que tuvieron que recorrer, que no eran ripiados y a pesar de aquello, no dudaron en exponerse a los duros inviernos que cada año podemos apreciar; recuerdo a uno de ellos que por una persona y ante la negatividad de algunos hermanos pesimistas que siempre hay en la iglesia local, se antepone diciendo ¡Si ustedes se quedan, yo iré solo! Por una persona este hermano continuó proclamando el evangelio y después de 30 años hoy existe en esa comunidad una congregación emergente; él había entendido bien su responsabilidad ante la evangelización: Era parte, no de una Iglesia ensimismada; por ello aprende y entiende la obediencia al mandato de proclamar más allá del entorno de la Iglesia local. Así como este hermano, muchos más sembraron la semilla de la Palabra de Dios en los campos de esta Región, más allá de las cuatro paredes, en las comunidades o reducciones en donde había y siguen habiendo personas necesitadas, carentes de la protección y el cuidado de Dios.

Un peso adicional en el mapuche, su propia cultura. Hoy, cuando han pasado los años, los caminos están más accesibles y la educación ha mejorado, continúa siendo un desafío llegar a toda la población de mapuches, sobre todo cuando existe un fuerte llamado a volverse a las costumbres y tradiciones ancestrales; por ello, nuestra preocupación constante es capacitar a la luz de Las Sagradas Escrituras a cada uno de nuestros hermanos, ya que son ellos mismos los que están abocados a llevar el Evangelio a su propia gente, lo han entendido como su prioridad, están en esto y como ha proliferado el pensamiento mapuche de la antigüedad, deben presentar defensa de su fe muy a menudo; podemos decir entonces que el mapuche tiene un peso cultural que el común de los no mapuches no tiene. “Volver a las costumbres y tradiciones” es una frase fuertemente promovida por un sector no evangélico de la población mapuche; por ello, como Ministerio de Avance Rural decimos a nuestros hermanos: No desestimemos esto, no nos puede dar lo mismo; todo lo contrario, debemos reaccionar con audacia y anteponernos sobre la base de la experiencia de vida cristiana verdadera fundamentada en la Palabra y en la autoridad de Jesucristo.

We Tripantu, el comienzo también del invierno, un cambio regido por la luna, donde vemos los brotes de los vegetales y la reproducción de los animales. Se creía que en este nuevo período la tierra comienza a limpiarse a causa del agua enviada por Ngünechen por medio del “ngen-ko, espíritu dueño del agua”. We Tripantu, un nuevo ciclo, término del anterior con todo lo que tiene que ver con la preparación del suelo, siembras y cosechas; la naturaleza debe limpiar y preparar la tierra para otro período y así sucesivamente. Todos debían participar, ya que los adultos, los niños y toda la diversidad de los seres vivos eran beneficiados del Sol. We Tripantu es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva. Se dialoga con el Sol, porque creen que el Sol está vivo, porque están contentos de que vuelva y con él sienten que los humanos vuelven a crecer. La concepción del tiempo en cada mapuche es que lo antiguo se renueva, a diferencia del occidental, lo antiguo queda atrás y sólo se puede recordar.

Queremos ver renovados los corazones de los mapuches contemporáneos, dialogando con el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo por medio de la oración y siendo cada uno de ellos beneficiados por el Dios único en la guianza de su Espíritu Santo. Oremos por nuestros hermanos indígenas, para que a partir del conocimiento pleno de Dios, sean ellos mismos canales limpios para la gloria de Dios, por donde fluyan recursos divinos que satisfagan las necesidades en su propio entorno, sus propias familias, comunidad, nuestro Chile y todas las naciones.

Un saludo fraterno a todos ustedes en Cristo.

PASTOR HÉCTOR PARRA SANDOVAL

Director MAR

jueves, junio 23

Carta de Noticias, Pastor Eliel Isla.

"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filip. 4:6-7


Hola a todos los queridos hermanos, que de una u otra manera, sostienen las misiones!

A pasado muy rápido este tiempo en Chile, aunque cuando miro la lista de las iglesias visitadas, veo que ha sido un tiempo bien ocupado. También el estar enseñando en ITT y en el ITAM, han llenado mi agenda, pero ha sido un tiempo de gran bendición. Es indescriptible el gozo que se siente al ser alentado por los hermanos que se acercan después de las reuniones, quisiera decir una vez mas que el Señor les usa, poderosamente, para dar nuevas fuerzas para seguir en 'la misión' en la que El Señor me a puesto.

También ha sido muy enriquecedor, para mi, el estar enseñando en los Institutos Bíblicos, es un privilegio el poder ayudar a formar a la nueva generación de siervos y siervas del Señor, para el siglo XXI, que vemos que tiene tiempos especiales, por decirlo de alguna manera. Mi oración es que El Señor cumpla su propósito en cada uno de estas preciosas vidas.

De las iglesias, he sabido que siguen con sus reuniones habituales, alabando al Señor y recibiendo de su palabra y por supuesto que hay que orar por estas congragaciones que no están exentas de problemas . Es de mencionar como motivo de oración las actividades de verano, en especial los campamentos, que el Señor nos de muchas oportunidades de hacer nuevos amigos y de hablar de su amor.

Respecto de mi persona les rogaría que me tuvieran en sus oraciones por dos motivos, el primero de ellos es que voy a tener que cambiar de departamento y eso siempre tiene sus complicaciones, aunque ya que yo regreso el 2 de Julio y el departamento debe quedar desocupado el 30 Junio, pero ya he encontrado la ayuda que se hará cargo de trasladar mis cosas de departamento.

El segundo motivo es por el trámite de visa, que siempre es algo que puede tener escollos. También les pido su oración por todos los trámites y cosas que afinar antes de emprender un viaje largo.

Que bueno es saber que grande es la fidelidad de Dios y que no depende de las circunstancias, simplemente el es fiel! Gloria sea a EL!

Sigamos yendo y predicando en: “Jerusalén, Samaria, en toda Judea y hasta lo último de la tierra”

Con mucho cariño
Eliel



"Y NO TE OLVIDES DE ORAR POR EL FRENTE RUSO''