
Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas calificó la situación en el país de “preocupante”. Casi un millar de tuaregs han encontrado refugio en Burkina Faso.
"Es la inseguridad y el miedo que nos han hecho huir a Burkina. Hemos experimentado la misma situación hace unos años. Cuando hay un principio de conflicto, preferimos huir", dijo el domingo a Reuters Mohamed Ben Nayni asilado junto a otros 200 refugiados en Uagadugú.
"Estamos todavía en el proceso de identificación de los refugiados, pero puedo decirles que ya en Ouagadougou hay más de 300, y más de 600 en la provincia de Soum", dice Romain Guigma, coordinador nacional de la respuesta a los desastres de la Cruz Roja de Burkina Faso.
"En los próximos días, vamos a realizar un censo

"La mayoría de las personas que han llegado han hecho el viaje a pie hasta la frontera. Algunos lo han perdido todo. Tuvieron que abandonar sus pertenencias a fin de huir con sus mujeres y niños", dice Mohamed Ben Nayni.
Boubacar Ag Mohamed, 54, casado y padre de cuatro hijos, tomó 12 días para llegar hasta Ouagadougou.
"Salí de Kidal en el momento más álgido de la crisis y tuve que abandonar una manada de un centenar de pequeños rumiantes y cuatro camellos", dice.
Funcionarios de la Comisión Nacional para los Refugiados y la Cruz Roja están trabajando duro para organizar la estancia de refugiados tuareg: "Vamos a apoyar la Comisión Nacional para los Refugiados especialmente en ámbitos de higiene y saneamiento, la distribución de frazadas, colchonetas y mosquiteros impregnados”.

En los años 1990, una revuelta Tuareg en el norte de Malí y en Níger hizo que cientos de miles de civiles se refugiaran en los países vecinos dando lugar a una operación de rescate de gran escala y a numerosos periodos de negociaciones.
Desde entonces los conflictos no han cesado, sin embargo el mayor enfrentamiento se produjo el 21 de Mayo de este año. [Tomado de L'express. www.lexpress.fr]
Los Tuareg de Mali, Niger y Argelia siguen siendo uno de los grupos no alcanzados con el Evangelio en Africa. Se sabe de una iglesia en Niamey y otra en el norte de Mali que cuentan con un pequeño grupo de Touareg entre sus miembros.
Esfuerzos por traducir la Biblia y producir material audiovisual en dos de los tres dialectos principales hablados por el pueblo Tuareg siguen llevándose a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario