Jesús

Este llamado a la oración por los musulmanes se originó durante una junta de diferentes líderes cristianos en el Medio Oriente en 1992. Estos hombres y mujeres sintieron intensamente el deseo de Dios de que la mayor cantidad posible de cristianos se unieran en oración por el mundo Musulmán.
Aqui puede bajar material de apoyo para la Intercesión.
La situación que se vive en países islámicos en cuanto a libertades individuales y derechos humanos, es lamentablemente muy distinta a la que se vive en Occidente, y no ha merecido aún un tratamiento adecuado por parte de las grandes potencias mundiales y la prensa internacional. No es dificil imaginar que Intereses estratégicos y económicos en la región juegan en su contra.
El cambio de religión se interpreta por lo general como un acto de traición que puede acarrear el rechazo social, la pérdida del trabajo, la cárcel... o aún la muerte. Aunque algunos países "garanticen" la libertad de culto, la aplican únicamente para con los extranjeros allí residentes. En otros, las autoridades exigen que los inmigrantes firmen documentos, comprometiéndose a no hablar de su religión. En algunos lugares se dan casos de atentados, matanzas y hasta limpiezas étnicas.
Los cristianos se ven obligados a practicar su culto a Dios en la clandestinidad, y pueden ser severamente castigados si son descubiertos.
LA RELIGION ISLAMICA
LA EXPANSION DEL ISLAM
La peregrinación a la Meca - Parte 1
La peregrinación a la Meca - Parte 2
La peregrinación a la Meca - Parte 3
La peregrinación a la Meca - Parte 4
La peregrinación a la Meca - Parte 5
La peregrinación a la Meca - Parte 6
La peregrinación a la Meca - Parte 8
La peregrinación a la Meca - Parte 9
La peregrinación a la Meca - Parte 10
La peregrinación a la Meca - Parte 11
La peregrinación a la Meca - Parte 12 (Final)
No hay comentarios:
Publicar un comentario